
- By SiarCajamarca
- 0
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, a través de la Sub Gerencia de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas del Gobierno Regional Cajamarca. Realizado por el Gobierno Regional Cajamarca, a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, los días 21 y 22 de mayo del 2020, con los siguientes temas:
-El árbol de la quina como especie emblemática de la Biodiversidad en el Perú.
-Gestión de la Diversidad Biológica en el ANP Parque Nacional de Cutervo.
-Diversidad Biológica en los Bosques Secos del Marañón
-Importancia del ACR “Bosques El Chaupe, Cunía y Chinchiquilla”, en la Gestión y Conservación Biodiversidad.
El Objetivo del Foro Virtual:
-Difundir el significado y el valor de la diversidad biológica (especies y ecosistemas) en la vida humana.
-Destacar la responsabilidad que tenemos todas las personas para salvaguardar los ecosistemas (flora, fauna, recursos naturales, etc.).
-Aprovechar en forma sostenible la diversidad biológica, a fin de asegurar un entorno saludable para las siguientes generaciones.
Organizadores
•Jefatura del ACR “Bosques el Chaupe, Cunía y Chinchiquilla”.
•Jefatura del ANP “Refugio de Vida Silvestre Bosques Nublados de Udima” y “Zona Reservada Chancay Baños”.
•Jefatura del ANP “Parque Nacional de Cutervo” y “Bosque de Protección Pagaibamba”.
•Jefatura del ANP “Coto de Caza Sunchubamba”.
•Jefatura del ANP “Santuario Nacional Tabaconas - Namballe”.
•Administración Técnica de Flora y Fauna Silvestre – Cajamarca - SERFOR.
•ONG Naturaleza y Cultura Internacional -NCI.
•Universidad Nacional de Jaén – UNJ.
•Universidad Nacional de Cajamarca – UNC.
•Instituto Nacional de Innovación Agraria Cajamarca- INIA.
DESCARGAR: DIAPOSITIVAS DEL FORO VIRTUAL
DESCARGAR: VIDEOS
DESCARGAR: CONSTANCIAS DIGITALES
DOCUMENTACIÓN