III ASAMBLEA ORDINARIA DE LA COMISIÓN AMBIENTAL REGIONAL - CAR CAJAMARCA 2025

  • By
  • 0

En la ciudad de Cajamarca, a los veintidós días del mes de agosto del año 2025, siendo las 10:00 a.m., y bajo la presidencia del Lic. Sergio Sánchez lbáñez, se reunieron los integrantes de la CAR Cajamarca, previamente convocados mediante Oficio Múltiple N.º 012-2025/CARCAJAMARCA/P, con el propósito de tratar los siguientes temas de agenda:

 

1. Evaluación Ambiental Temprana en el Proyecto Minero Colpayoc, a cargo del Biólogo Mario Escobedo- OEFA

2. Alcances del inicio del proceso de Actualización de la Estrategia Regional de Cambio Climático según marco normativo vigente, a cargo del ingeniero Percy Rodríguez López.

 

El representante legal de la ONG GRUFIDES consulto acerca de la determinación del nivel de impacto del proyecto sobre los componentes ambientales. Al respecto, los especialistas del OEFA manifestaron que no es posible emitir una conclusión en esta etapa, dado que el estudio se encuentra aún en proceso de levantamiento de información. Indicaron, además, que al concluir dicho estudio se emitirá un informe detallado con los resultados obtenidos. Se precisó que el levantamiento de datos se extenderá hasta la quincena de diciembre del presente año.

La responsable de la Oficina Desconcentrada de OEFA en Cajamarca, Dra. Rocío Torres, indicó que, una vez concluido el informe de Evaluación Ambiental Temprana del proyecto COLPAYOC, este será compartido y puesto a disposición del público.

El señor Marco Arana, representante de la ONG GRUFIDES, sugirió que desde la CAR se solicite al OEFA el incremento del presupuesto a fin de que el estudio geofísico del nivel freático, correspondiente a la Evaluación Ambiental Temprana del proyecto COLPAYOC, pueda realizarse a una mayor profundidad que los 80 metros actualmente considerados.

El señor Marco Arana, representante de la ONG GRUFIDES, solicitó que el OEFA tenga una mayor presencia con el desarrollo estudios de Evaluación Ambiental Temprana. Asimismo, solicitó que el OEFA evalúe la situación de los canales de agua destinados al riego en la región, en el marco de sus competencias y en coordinación con el Laboratorio Regional del Agua del Gobierno Regional de Cajamarca.

 

Los integrantes de la CAR de Cajamarca, tomaron los acuerdos siguientes:

PRIMERO: Según el acta de la segunda asamblea extraordinaria 2023 de la CAR, se ratifica la conformación del Grupo Técnico Regional de Cambio Climático, con la finalidad de actualizar la Estrategia Regional de Cambio Climático, de acuerdo a la normativa vigente la cual tendrá un periodo de dos años a partir de emitida la Resolución Regional de conformación de dicho Grupo Técnico.

1. SENAMHI

2. Dirección Regional de Educación (DRE)

3. Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza

4. CEDEPAS NORTE

5. Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente (RENAMA) (Coordinadora)

6. Universidad Nacional de Cajamarca

7. ONGALAC

8. GRUFIDES

9. DIRESA

10. Universidad Privada del Norte (UPN)

11. Dirección Regional de Agricultura (DRAC

12. Empresas del Sector Minero - SHAHUINDO

13. Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNNAS)

14. Autoridad Administrativa del Agua (AAA)

15. EPS SEDACAJ

16. Colegio de Biólogos

17. Colegio de Sociólogos.

18. Municipalidad distrital de Chugur

19. Empresa Minera SOUTHERN PERU

 

SEGUNDO: La cuarta asamblea ordinaria de la CAR se realizará el 28 de noviembre del presente año, a las 9:00 en el auditorio del Laboratorio Regional del Agua.

 

Siendo las 13:10 horas del mismo día se da por concluida la sesión de la CAR de Cajamarca; y en señal de conformidad se adjunta la lista de asistencia.


 

DESCARGAR MATERIAL UTILIZADO EN LA ASAMBLEA: CLICK AQUÍ

 


 

 



 

 

Novedades relacionadas