GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA APRUEBA IMPORTANTES INSTRUMENTOS PARA FORTALECER LA GESTIÓN AMBIENTAL Y CLIMÁTICA DE LA REGIÓN

  • By
  • 0

En sesión ordinaria del Consejo Regional de Cajamarca, se aprobaron por unanimidad tres importantes instrumentos normativos que fortalecerán la gestión ambiental y climática en la región. Estas medidas se oficializarán mediante ordenanzas regionales y representan un paso decisivo hacia un desarrollo sostenible con el medio ambiente.

 

La sustentación técnica estuvo a cargo del Ing. Antoni Sánchez Rojas, Subgerente de Gestión del Medio Ambiente de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, quien explicó la importancia de estas acciones para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a Cajamarca.

 

Puntos aprobados:

1. Adecuación de los integrantes de la Comisión Ambiental Regional (CAR) Cajamarca. La CAR es el espacio de diálogo, concertación y articulación entre los actores públicos, privados y de la sociedad civil en materia ambiental. Su adecuación permitirá fortalecer la representatividad, la participación y la toma de decisiones, asegurando que los diferentes sectores de la región estén comprometidos y alineados en la gestión ambiental.

 

2. Adecuación del Sistema Regional de Gestión Ambiental (SRGA) y su Hoja de Ruta. El SRGA es el conjunto de políticas, procesos e instituciones que articulan la gestión ambiental a nivel regional y local. Su actualización responde a la necesidad de alinearse con la normativa nacional y los nuevos desafíos ambientales, permitiendo una gestión más eficiente, coordinada y efectiva. La Hoja de Ruta establece las acciones prioritarias que debe ejecutar la región en los próximos años para mejorar la calidad ambiental, conservar los recursos naturales y enfrentar los efectos del cambio climático.

 

3. Aprobación de la Matriz de Prioridades Ambientales y Climáticas de la Región Cajamarca. Este documento identifica y jerarquiza los principales problemas ambientales y climáticos de la región, tales como la deforestación, la minería ilegal, la contaminación de los recursos hídricos, la gestión inadecuada de residuos sólidos, la pérdida de biodiversidad, así como los riesgos asociados al cambio climático. La matriz servirá como herramienta técnica para orientar las inversiones públicas, las políticas y los proyectos de desarrollo sostenible.

 

Importancia para Cajamarca:

Estas ordenanzas son fundamentales porque permiten que la región cuente con herramientas actualizadas, legalmente válidas y técnicamente sólidas para enfrentar los desafíos ambientales y climáticos actuales. Además, fortalecen la articulación con los gobiernos locales, las instituciones públicas y privadas, las organizaciones sociales y la ciudadanía, promoviendo una gestión ambiental más participativa, transparente y eficiente.

 

Con estas acciones, el Gobierno Regional de Cajamarca reafirma su compromiso con la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y el bienestar de las actuales y futuras generaciones, en el marco de la lucha contra el cambio climático y la conservación de nuestros ecosistemas.

 


 

DIAPOSITIVA DE SUSTENTACIÓN ANTE EL CONSEJO REGIONAL

 

 










 

 

Novedades relacionadas