
- By SiarCajamarca
- 0
En la ciudad de Cajamarca a los 04 días del mes de abril de 2025, siendo las 10:40 am, bajo la presidencia del Lic. Sergio Sánchez Ibáñez, se reunieron los integrantes de la CAR de Cajamarca, los que fueron convocados para tratar el siguiente tema de agenda:
1. Implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental - SRGA conforme al nuevo reglamento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental – SNGA.
2. Soporte Técnico al fortalecimiento de Iniciativas del Agua.
3. Aprobación de la adecuación de la Matriz de Priorización Ambiental Regional – MPAR.
El Ministerio del Ambiente – MINAM presenta los lineamientos para la implementación del Sistema Regional de Gestión Ambiental – SRGA, en el marco del nuevo reglamento del Sistema Nacional de Gestión Ambiental – SNGA. Durante la exposición, se detallan los principales cambios y disposiciones normativas que rigen su aplicación, así como las acciones necesarias para su operatividad en la región. Asimismo, se resalta la importancia de la articulación entre los actores involucrados para garantizar una gestión ambiental eficiente y alineada con el nuevo marco normativo.
La Gerencia Regional de Desarrollo Económico expone el soporte técnico para el fortalecimiento de las Iniciativas del Agua, destacando su importancia para la gestión sostenible del recurso hídrico en la región.
Alfonso Tolmos León, consultor BID GORE Cajamarca, informa que el GORE – Cajamarca tiene como meta la construcción de 15000 micro reservorios y de 200 cochas que cumplen con el servicio ecosistémico de regulación hídrica.
Miguel Sánchez García, representante de la Municipalidad Distrital de Chugur, solicita la presencia de las autoridades responsables de las represas Gallito Ciego y Chancay Lambayeque, a fin de que informen sobre los beneficios que estas infraestructuras generan para la parte alta de la cuenca, considerando que sus pobladores también son beneficiarios de este recurso.
El grupo técnico de la CAR presenta la adecuación de la Matriz de Priorización Ambiental Regional – MPAR, elaborada en concordancia con el nuevo marco normativo. Durante la exposición, se detallan los criterios y fundamentos utilizados en el proceso de actualización, destacando su importancia para la gestión ambiental regional. Finalmente, se somete la propuesta a consideración del pleno de la CAR para su aprobación.
El subgerente de Gestión del Medio Ambiente solicita al Ministerio del Ambiente que se incluya dentro de los LMPs la incorporación de los Sulfatos.
Luego de un amplio debate a cargo de los integrantes de la CAR de Cajamarca, se tomaron los acuerdos siguientes:
PRIMERO: Aprobar por unamidad la adecuación de la Matriz de Priorización Ambiental Regional – MPAR, elaborada por el grupo técnico de la CAR en concordancia con el nuevo marco normativo. Asimismo, se acuerda continuar con el trámite para su aprobación mediante ordenanza regional, encargando al presidente de la CAR las gestiones necesarias para su formalización.
DESCARGAR MATERIAL UTILIZADO EN LA ASAMBLEA: CLICK AQUÍ