01 Jun-2017 By sinia 0 Lunes, 29 de mayo del 2017.- El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, anunció que la Corporación Financiera Internacional – el brazo financiero del Banco Mundial – planea emitir bonos verdes para financiar proyectos amigables con el medio ambiente en Perú. La meta es levantar alrededor de US$ 2,000 millones. “El IFC (la Corporación Financiera Internacional) está pensando hacer aquí una emisión de bonos verdes y eso nos va dar un ingreso de cerca de US$ 2,000 millones que es lo que ellos piensan levantar con estos bonos verdes”, refirió el ministro en el espacio Conversando con el Presidente, la que es conducida por el jefe de Estado. En esa línea, especificó que existe una importante industria de reforestación, que por ejemplo en Chile le brindó cerca de US$ 8,000 millones. “En Perú, aún no se ha desarrollado una industria, pero nos está ayudando el Banco Mundial, el gobierno de Noruega, el BIF y hay proyectos que se están trabajando desde el MEF”, especificó. Cabe recordar, que hace tres años la IFC emitió el primer bono verde en el mercado peruano, por unos S/ 42 millones (US$ 12.8 millones) y el inversionista fue la firma local Rímac Seguros. Tomado de: Diario Gestión gases de efecto invernadero, proyectos ambientales, inversiones en prevencion de desastres
Servicio de alertas tempranas de deforestación del MINAM recibe Premio Especial de Datos Abiertos 01/09/2018 Leer más
MINAM y MINAGRI inician proceso de socialización para la adecuación del reglamento de clasificación de tierras por su capacidad de uso mayor 01/07/2018 Leer más
Ministra del Ambiente: "Desde el 2021 ya no se usarán bolsas de plástico de primer uso" 01/07/2018 Leer más
MINAM se reúne con gobiernos regionales para recoger sus aportes en la elaboración del documento cero del Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático 01/07/2018 Leer más