
- By sinia
- 0
NOTA DE PRENSA Nº 033 - 2012-GR.CAJ/RENAMA
Por: Lorenz Paúl Díaz Chotón
Con gran éxito se llevó a cabo el I taller “Conservación de los Bosques Estacionalmente Secos del Marañón desde una perspectiva Bi-Regional”, organizado entre los Gobiernos Regionales de Cajamarca y Amazonas a través de las Gerencias de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, durante los días 3, 4 y 5 de Mayo, en los distritos de Leymebamba y Balsas, distritos fronterizos entre ambas regiones.
Al evento asistieron un promedio de 35 personas representantes de las Organizaciones No Gubernamentales dedicadas a la conservación de los recursos naturales de ambas regiones, Municipalidades provinciales y distritales que abarcan este tipo de ecosistema y Universidades Nacionales de Cajamarca y Amazonas.
Se pudo constatar que estos ecosistemas cuentan con una biodiversidad muy alta con muchas especies de flora y fauna endémicas muchas de las cuales se encuentran amenazadas, con peligro de desaparecer sino se protegen adecuadamente. Las amenazas se hacen incluso más graves con la planificación de la construcción de 20 centrales hidroeléctricas sobre el rio Marañón.