SINIA MINAM

Crean Grupo de Trabajo encargado de evaluar, elaborar y proponer mecanismos de integración y fortalecimiento de bibliotecas del sector ambiente, así como elaborar insumos para la creación de una red de bibliotecas en materia ambiental
Domingo, 6 Noviembre, 2016
339-2016-MINAM

Con Resolución Ministerial N°339-2016-MINAM, se crea el Grupo de Trabajo, dependiente del Ministerio del Ambiente, encargado de evaluar, elaborar y proponer mecanismos de integración y fortalecimiento de las bibliotecas del sector ambiente, así como elaborar insumos para la creación de una red de

Reconocen el área de conservación privada “Sumac Inti”, ubicada en el distrito de Iquitos, provincia de Maynas y departamento de Loreto
Lunes, 7 Noviembre, 2016
342-2016-MINAM

Con Resolución Ministerial N°342-2016-MINAM, se reconoce el Área de Conservación Privada “Sumac Inti”, por un periodo de diez (10) años, sobre una superficie de veintisiete hectáreas con dos mil metros cuadrados (27.20 Ha.), área total del predio ubicado en el distrito de Iquitos, provincia de Ma

Mapa del Parque Nacional del Manu

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa al parque nacional del Manu, cuya extensión es de 1 716 295,22 hectáreas y se ubica en el borde occidental de la cuenca amazónica, en los departamentos de Cusco y Madre de Dios, abarcando a totalidad de la cuenca del río Manu.

Mapa del Parque Nacional Otishi

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa al parque nacional Otishi, cuya extensión es de 305 973,05 hectáreas y se ubica en la parte más alta del la Cordillera de Vilcabamba, en el distrito de Río Tambo de la Provincia de Satipo, Junín y en el distrito de Echarate de la Provincia de La Convención, Cusco.

Mapa de la Reserva Comunal Amarakaeri

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa a la reserva comunal Amarakaeri, cyua extensión es de 402 335,62 hectáreas y se ubica en el departamento de Madre de Dios, provincia de Manu, distrito de Madre de Dios.

Mapa del Parque Nacional Tingo María

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa al parque nacional Tingo María, cuya extensión es de 4 777 hectáreas y se ubica en la selva central del Perú, en el departamento de Huánuco, provincia de Leoncio Prado, y en los distritos de Mariano Dámaso Beraun y Rupa Rupa.

Mapa del Parque Nacional Yanachaga Chemillén

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa al parque nacional Yanachaga Chemillén, cuya extensión es de 122 000 hectáreas, y se ubica en la selva central del Perú, en el departamento de Pasco, provincia de Oxapampa, y los distritos de Oxapampa, Huancabamba, Pozuzo y Villa Rica.

Mapa de la Reserva Comunal Airo Pai

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa a la reserva comunal Airo Pai, cuya extensión es de 247 887,59 hectáreas y se ubica en la parte alta de las cuencas de los distritos de Napo, Teniente Manuel Clavero y Torres Causana de la provincia de Maynas del departamento de Loreto.

Mapa de la Reserva Comunal Ashaninka

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), representa a la reserva comunal Ashaninka, cuya extensión es de 184 468,38 hectáreas y se ubica en la parte media del lado occidental del la Cordillera de Vilcabamba, ene l distrito de Río Tambo de la provincia de Satipo en el departamento de Junín y en el distrito Pichari, provincia de la Convención en el departamento de Cusco.

Mapa del Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera de Cóndor

El mapa generado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), reprensenta al parque nacional Ichigkat Muja - Cordillera de Cóndor, cuya extensión es de 88 477 hectáreas y se ubica en el departamento de Amazonas, provincia de Condorcanqui. Comprende ecosistemas de selva baja y de bosque montano desde los 500 hasta los 300 m.s.n.m.

Páginas